18 de julio de 2025

Vigilancia Epidemiológica realiza inducción al personal de salud del municipio Aguasay

0
Vigilancia-Epidemiológica-realiza-inducción-al-personal-de-salud-del-municipio-Aguasay
Estas acciones fortalecen la capacidad del personal médico para responder de manera efectiva retos sanitarios, promoviendo una comunidad más saludable y protegida frente a las enfermedades prevenibles y emergentes

En el marco de las acciones impulsadas por el Gobierno nacional para mejorar la salud pública en el estado Monagas, el equipo de Epidemiología Regional y Vigilancia Epidemiológica, llevó a cabo una jornada de inducción dirigida al personal de salud del Hospital Tipo I “Dr. José Gregorio Hernández” del municipio Aguasay.
Esta actividad busca reforzar las capacidades del personal en la atención de alertas sanitarias, con énfasis en la prevención, inmunización y vacunación de la población susceptible, profundizando la ejecución del cuarto vértice de las 7 Transformaciones políticas y sociales, garantizando el acceso a servicios básicos y mejorando la calidad de vida de la población.
El centro de salud del Área de Salud Integral Comunitaria (ASIC) de Aguasay, se ha consolidado como un referente en atención médica especializada y preventiva, desempeñando un papel clave en la detección temprana y respuesta ante posibles brotes epidemiológicos en la zona oeste de la tierra monaguense.
La inducción se orienta a capacitar a los profesionales de la salud para atender de manera eficiente las alertas sanitarias emitidas por el Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS), garantizando así el cumplimiento de estándares óptimos en la prevención y control de enfermedades.
Esta actividad forma parte de un conjunto de acciones que el Gobierno nacional, liderado por el presidente Nicolás Maduro a través la ministra Magaly Gutiérrez, bajo la coordinación del gobernador Ernesto Luna, con el apoyo de la Autoridad Única de Salud, Dra. Yerika Alzolay.
Durante la jornada, estuvieron presentes distintas autoridades y especialistas, entre ellos Rubén Navarro, director del Hospital Tipo I “Dr. José Gregorio Hernández” del ASIC de Aguasay, el Dr. Álvaro Chacoa, director regional de Epidemiología, la Dra. Ana María Rojas, coordinadora de Enfermedades Prevenibles por Vacuna (EPV), la profesora Yenny Rodríguez, coordinadora de Vigilancia Epidemiológica, y Nairobis Ricardes, coordinadora del Programa Ampliado de Inmunización (PAI).

Prensa Oficial

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *