Senderos del Arte Monaguense consolida las tradiciones locales en Sotillo y Libertador

Una nueva jornada de formación del programa “Senderos del Arte Monaguense”, desarrollada este fin de semana en los municipios Sotillo y Libertador, permitió consolidar las tradiciones artísticas y culturales de estas comunidades al sur de la entidad.
La instalación del programa en esta zona, reconocida por la preservación del patrimonio histórico y cultural de Monagas, demuestra el interés del gobernador Ernesto Luna enmantener vigentes las expresiones que definen la idiosincrasia monaguense.
“Cada taller, cada manifestación artística, contribuye a preservar la memoria cultural de nuestras comunidades», indicó Loriannys Henríquez, directora de Gestión Cultural del Instituto de Cultura del estado Monagas.
La presencia de los alcaldes José Gregorio Maldonado, de Sotillo, y Carlos Requena, de Libertador, evidenció el compromiso con la preservación del acervo cultural (ICUM).
«Este programa no solo enseña técnicas artísticas, sino que fortalece nuestra identidad como pueblo”, expresó Maldonado; mientras Requena enfatizó: “Las tradiciones que nos definen encuentran en estos espacios una vitrina para su preservación y transmisión a las nuevas generaciones».
Los participantes reconocieron el esfuerzo conjunto entre las alcaldías y el gobierno estatal, agradeciendo a la primera dama del estado, Sorenelly Zambrano de Luna, y al director del ICUM, Romer Botini, por este espaldarazo al talento local.
Una vez, más cientos de personas participaron en los talleres de música, pintura, danza, teatro, literatura y gastronomía a cargo de los instructores del ICUM, quienes ratifican que el sur representa un pilar fundamental en desarrollo cultural de la región.
Emilio Bravo / Prensa Oficial-.