30 de octubre de 2025

Saldo de muertos por operativo policial en Río de Janeiro se eleva a 128

0
BRASSS

Una operación masiva en Río de Janeiro contra la facción Comando Vermelho dejó al menos 128 personas fallecidas y más de 80 detenidos, en lo que las autoridades estatales calificaron como la intervención más letal de su tipo en la historia del estado.

La intervención, que tuvo lugar en la mañana del martes 28 de octubre, fue encabezada por unas 2.500 fuerzas policiales y militares del Estado de Río de Janeiro, con vehículos blindados, helicópteros y apoyo táctico. Según el Gobierno , la operación buscaba desarticular redes de la banda Comando Vermelho en los citados complejos de favelas.

El saldo oficial reportado hasta el momento es de por lo menos 128 personas fallecidas, que incluye cuatro agentes policiales, y al menos 81 detenidos; además, fueron incautadas numerosas armas. El conteo de muertos aumentó luego de que en la madrugada, pobladores encontraron a más de 60 cuerpos en una zona de selva.

En declaraciones, el gobernador del estado, Cláudio Castro, caracterizó la operación como una lucha contra el “narcoterrorismo” y advirtió que las fuerzas no retirarán su presencia hasta tener la situación controlada.

Testigos y residentes describieron un ambiente de enfrentamiento prolongado, con disparos, barricadas incendiadas y bloqueo de rutas de transporte. Las escuelas, los centros de salud y el transporte público se vieron afectados por la acción policial.

Organizaciones de DD.HH. y activistas comunitarias como la socióloga Carolina Grillo, coordinadora del Grupo de Estudio sobre Nuevas Ilegalidades de la Universidad Federal Fluminense (UFF), denunciaron que el operativo ha dejado una marca profunda en las comunidades de las favelas, y lo calificaron de “masacre patrocinada por el Estado”, mientras reclaman investigaciones independientes sobre los hechos.

Este operativo se convierte en el más letal de la historia del estado de Río de Janeiro, superando incluso la incursión en el barrio de Jacarezinho en 2021, donde murieron 28 personas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *