21 de octubre de 2025

Reliquia de San José Gregorio Hernández recorrió Hospital Central de Maturín

0
UUUSSSS

«Dios se revela a aquél que se deja envolver por su espíritu», señaló el padre Daniel Leonett, párroco de la capilla del hospital Dr. Manuel Núñez Tovar, durante la visita de la reliquia de San José Gregorio Hernández al principal centro de salud de Monagas, en el marco de la programación diocesana por la canonización de los nuevos santos venezolanos.
«Tanto José Gregorio Hernández como Carmen Rendiles hoy son misioneros de la esperanza para el pueblo», señaló Leonett, quien junto con pacientes, familiares y personal del Hospital Núñez Tovar, encabezó el recorrido que se llevó a cabo con la pieza sagrada, orando por la salud de todos los enfermos que se encontraban recluidos en las áreas de hospitalización, emergencia pediátrica y de adultos del centro de salud.
«Tenemos que dar gracias a Dios por ser testigos de este milagro, algo maravilloso que vive el pueblo de Venezuela», dijo por su parte Yerika Alzolay, Autoridad Única de Salud en la entidad.
«Rezamos para que a través de su intersección podamos tener la sanación de nuestros pacientes», expresó Alzolay.
Antonia Tineo, subdirectora del hospital, resaltó que San José Gregorio Hernández es un ejemplo para todos los profesionales de la salud y siempre está en sus oraciones.
«Conocemos mil historias de pacientes que se encomiendan a él y son sanados por su gracia», afirmó.
Posteriormente, una caravana de vehículos acompañada por devotos y feligreses, trasladó la sagrada reliquia desde el hospital, por toda la avenida Bicentenario y Bolívar, hasta la nave central de la Catedral Nuestra Señora del Carmen de Maturín, donde fue recibida por el Obispo de Maturín, monseñor Enrique Pérez Lavado y el gobernador de Monagas, Ernesto Luna, quien estuvo acompañado por la primera dama, Sorenellys Zambrano de Luna, así como los integrantes del Gabinete Ejecutivo, para continuar con la programación desarrollada en la entidad con motivo de la canonización de San José Gregorio Hernández y Santa Madre Carmen Rendiles.
En la Catedral se efectuó una Misa Diocesana y un concierto sacro a cargo del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, seccional Monagas.
Testimonios de fe
El recorrido en el hospital sirvió para que los presentes manifestaran su devoción por los primeros santos venezolanos, quienes en vida se destacaron por ser ejemplos de humildad, servicio, siendo parte en las oraciones.
La señora Susana Hernández, de 90 años y quien salió de una operación en el brazo, agradeció al santo venezolano por el éxito de su intervención.
«Es momento de unidad en oración por todos los enfermos, para que tanto José Gregorio como la madre Carmen Rendiles los ayude en su sanación», expresó Nitza García, hija de la señora Hernández.
«Quisimos venir al hospital a compartir la fe y devoción por San José Gregorio Hernández, a quien tenemos inculcados desde niños por nuestra familia, en especial nuestra abuela, que tiene testimonio de un milagro suyo», indicó el joven Edgar Azócar.
En tanto, la señora Livia Rendón participó en la actividad dando gracias a los santos venezolanos por la sanación de un primo que se encuentra en Perú.
«Me encomendó entregar mil rosarios en el hospital como muestra de agradecimiento», detalló.

Jorge Morillo / Prensa Oficial-.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *