29 de agosto de 2025

Plan Felices Vacaciones «Juego y Aprendo 2025» cautivó a 200 niños con temática arepera

0
Plan-Felices-Vacaciones-Juego-y-Aprendo-2025-cautivó-a-200-niños-con-temática-arepera
Piscina, juegos y un compartir culinario conformaron la agenda de actividades recreativas que disfrutaron los niños

Con una nueva temática cargada de conocimiento, entretenimiento y diversión, el Plan Felices Vacaciones «Juego y Aprendo 2025», captó, este martes 19 de agosto, la atención de no menos de 200 niños y jovencitos, en edades comprendidas de 9 a 12 años, hijos de los trabajadores y trabajadoras de la Gobernación de Monagas.
La segunda fase de esta iniciativa recreacional, arrancó este martes 19 de agosto y se extenderá hasta el viernes 22, donde más de 70 recreadores y demás personal de Talento Humano del Ejecutivo regional, bajo la dirección de Judith Rivas, se encargaron de cristalizar esta nueva y positiva experiencia para los agasajados.
Cabe destacar que serán más de mil 200 niños, quienes van a disfrutar de este plan antes que finalice el mes de agosto.
«Gracias al compromiso del gobernador Ernesto Luna con el bienestar de los hijos de los trabajadores, hoy nuestros niños disfrutan de un día de piscina, juegos, comidas y recreaciones divertidas; además, de las didácticas educativas que refuerzan los conocimientos de esta muchachada», precisó Ruiz.
Así también, la directora de Talento Humano indicó que durante esta jornada se atendieron a seis niños con condiciones especiales, a quienes asignaron cuidadores personalizados para garantizar su participación segura y plena en las actividades.
Carolina Rivas, madre de Jesús, un niño de 10 años con Síndrome de Down, manifestó su agradecimiento con los organizadores del evento deportivo, recreativo y educativo, pues no dieron espacio a la exclusión, permitiendo a todos los niños divertirse por igual, sin importar su condición.
Temáticas culinarias
De igual manera, para complementar el área educativa del plan vacacional, los coordinadores, junto con los recreadores, establecieron una temática para la organización de los niños de acuerdo con la tradicional arepa venezolana, según su relleno.
En ese punto, cada grupo de niños realizó su propio estandarte con la arepa y su sazón, es decir, algunas con queso, otras de pabellón, perico, huevos con tajadas, entre otros deliciosos rellenos para uno de los platos emblemáticos del país.

Prensa Oficial

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *