29 de agosto de 2025

Ordoñez, Ramírez y Hernández fueron electos al Salón de la Fama venezolano

0
Ordoñez-Ramírez-y-Hernández-fueron-electos-al-Salón-de-la-Fama-venezolano
Ordoñez, Ramírez y Hernández fueron electos al Salón de la Fama venezolano

El Comité Contemporáneo venezolano anunció que Félix Hernández, Álex Ramírez y Magglio Ordoñez fueron incluidos en el Salón de la Fama del Béisbol criollo, mientras que el Comité Histórico escogió a los directivos Humberto Oropeza y José Ettedgui.

El ‘Rey’ Félix defendió los colores de Marineros de Seattle durante 15 campañas, en las que pudo lograr un premio Cy Young y seis selecciones para el Juegos de las Estrellas.

Además de ser el único lanzador de la organización que ha conseguido un juego perfecto en 2012, siendo el pitcher número 23 en lograr dicha hazaña en el mejor béisbol del mundo.

En cifras de por vida, Hernández logró 169 victorias (siendo el criollo que domina ese departamento) en 419 cotejos con 2.524 ponches y una efectividad de 3.42.

Para la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) lanzó con Cardenales de Lara en la zafra 2003-04 y luego en 2013-14 con Navegantes del Magallanes.

Por su parte, Magglio Ordoñez vistió los colores de Medias Blancas de Chicago por ocho temporadas y Tigres de Detroit por siete, siendo este último equipo en donde demostró su mejor forma, cuando en 2007 logró el título de bateo .363. Añadiendo 28 vuelacercas y 139 carreras empujadas.

Entre los venezolanos en la Gran Carpa, figura en varios ámbitos ofensivos de por vida con .309 de average (primero), 1.236 empujadas (cuarto), 294 jonrones (quinto) como los más destacados.

En la pelota criolla, Ordoñez defendió a Caribes de Anzoátegui, logrando el premio de Jugador Más Valioso en 1996-97. Posteriormente estuvo con Cardenales de Lara, conjunto con el que se proclamó campeón de la LVBP en 1998-99.

Mientras que Álex Ramírez fue exaltado por su desempeño con Golondrinas de Tokio Yakult, Gigantes de Yomiuri y Estrellas de la Bahía de Yokohama en la Liga Japonesa de Beisbol Profesional (NPB por las siglas en inglés).

No obstante, hay que recalcar que es el único latinoamericano que ha sido electo al Salón de la Fama de la pelota nipona tras propinar 2.017 hits, 1.272 remolcadas en 1.744 juegos disputados (siendo el récord para un extrangero).

En Venezuela vistió con Cardenales de Lara, Caribes de Anzoátegui y Águilas del Zulia, con este último se coronó campeón en la campaña 1999-2000.

Escogidos por el Comité Histórico:

Humberto Oropeza Mascareño fue seleccionado por cumplir con más de cinco décadas ocupando el puesto de gerente general de Cardenales de Lara, viendo a la novena salir campeona en siete ediciones.

Mientras que José Ettedgui fue el primer presidente de Navegantes del Magallanes entre 1970 y 1977. En dicho trayecto el equipo se proclamó dos veces campeón (1969-70, 1976-77) y alcanzó en la edición del 70′ la primera Serie del Caribe para el país.

Con información de Unión Radio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *