2 de septiembre de 2025

MINTUR validó cuatro rutas turísticas para el município Maturín

0
MINTUR-validó-cuatro-rutas-turísticas-para-el-município-Maturín
Con esta validación el turismo local se fortalece, y de esta manera se alista para recibir a los visitantes

Gracias al impulso de la alcaldesa joven del municipio Maturín, Ana Fuentes, el Ministerio del Poder Popular Para el Turismo (MINTUR), aprobó la validación de cuatro rutas turística para potenciar el desarrollo de los sitios más emblemáticos de la ciudad.

La directora del Instituto Municipal de Parques y Turismo, Mariangela Martínez destacó que la validación de estas rutas permite la exploración y enriquecimiento de sitios, de los paisajes naturales, arquitectónicos e históricos del municipio.

“Estamos en la elaboración del plan turístico en el municipio Maturín para presentarlo a la Alcaldesa y trabajar en función de la marca ciudad, y de manera estratégica potenciar las rutas para recibir a los turistas que conozcan los sitios más emblemáticos de la ciudad”, detalló.

Entre las rutas válidas en el municipio estan: Siete templos Maturín, Identidad Maturín, los Pueblos Originarios Maturín y Maturín histórica.

La ruta, «Identidad Maturín», permitirá a los turistas explorar lugares representativos de la ciudad, como el Parque Zoológico La Guaricha, un lugar de esparcimiento y recreación familiar, seguidamente se encuentra la Catedral Nuestra Señora del Carmen; Redoma Juana Ramírez la Avanzadora, la plaza Rómulo Gallegos, la plaza El Balancín y la plaza Bolívar, cada uno con su propio valor cultural e histórico.

La segunda es la «Ruta de los 7 Templos» que ofrece un recorrido por los templos religiosos, un evento muy reconocido en la época de Semana Santa lo que busca dar una conexión espiritual con la historia de Maturín.

Esta ruta incluye a la Catedral Nuestra Señora del Carmen y las iglesias San Simón, San Judas Tadeo y San Ignacio de Loyola, donde cada persona que las visite tendrá una vivencia espiritual y cultural.

La tercera ruta es: «Maturín Histórica», que tiene como objetivo poner en valor los hitos históricos del municipio, comenzando por el primer aeródromo del estado Monagas, inaugurado en 1942.

Los turistas podrán explorar también la Casa Sr. Angelo (avenida Rojas), que alberga objetos históricos de la época precolombina y la Guerra Federal, así como la Casa Aduana y el Primer Acueducto de Maturín, un lugar clave para el desarrollo urbano de la ciudad durante el siglo XIX.

Finalmente, la cuarta ruta es de «Pueblos Originarios de Maturín», una propuesta de ecoturismo que invita a los visitantes a conocer más sobre la etnia Warao.

Maturín corazón de oriente, espera que en los próximos días el Instituto Nacional de Turismo (INATUR) certifique las cuatro rutas turísticas y de esta manera se oficialice y la ciudad cuente con grandes espacios para potenciar sus bondades y modernidad.

Con información de Prensa Alcaldía

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *