Ministro de Educación niega déficit de maestros en Venezuela

Tras el reciente estudio de la Ucab, que advertía de un déficit de 250 mil maestros en todo el país, el Ministro desmintió el balance. Pese a que Rodríguez desmintió la cifra, el presidente Nicolás Maduro hizo un llamado a inicios del año escolar 2024-2025 para que unos 200 mil maestros regresarán al sistema educativo
El ministro de Educación, Héctor Rodríguez, descartó que en el país exista un déficit de maestros. “Yo no creo que un profesor universitario, científico, investigador diga que hacen falta 250 mil maestros”, expresó.
Su declaración fue expuesta en respuesta al estudio de la Universidad Católica Andrés Bello (Ucab) de septiembre de 2024, en el que aseguran que en Venezuela había unos 350 mil docentes en ejercicios y el déficit era de 250 mil.
Advirtieron que no había cifras oficiales, pero que trabajaron con los datos de organizaciones gremiales como la Federación Venezolana de Maestros (FVM), que habían denunciado la escasez de docentes para inicial, primaria y secundaria de aproximadamente 60 %.
Rodríguez precisó que para septiembre del año pasado solo en la nómina nacional había medio millón de docentes registrados ante el Ministerio de Educación, “sin contar los maestros de las escuelas privadas, subsidiadas, que los pagamos aparte, sin contar los maestros de las escuelas municipales y estatales”, añadió.
Pese a que Rodríguez desmintió la cifra, el presidente Nicolás Maduro hizo un llamado a inicios del año escolar 2024-2025 para que unos 200 mil maestros regresarán al sistema educativo.
“Tenemos más de 200 mil docentes en diversas actividades públicas y yo les pido a todos los docentes, les hago un llamado por amor a la vocación, por el amor que le tienen a este país, a que se vayan reincorporando a las aulas de clases”, dijo en cadena de televisión y radio.
Los bajos salarios, las faltas de beneficios y mejores oportunidades en otras áreas han llevado a los maestros a abandonar las aulas de clases para buscar mejores oportunidades económicas.
Héctor Rodríguez también desestimó que haya menos personas interesadas en cursar la carrera de Educación y afirmó que han crecido las oportunidades en las universidades públicas. Aseguró que en la actualidad hay más de 130 mil personas cursando pregrado en Educación en las distintas casas de estudio.
Con información de Versión Final
Lea esta y otras informaciones en nuestra página web:https://k12noticias.com/
Síguenos en todas nuestras redes sociales como: @k12.noticias