20 de octubre de 2025

Indígenas de Ecuador exigen juicio a ministros por represión contra protestas

0
Pueblos-originarios-exigen-juicio-contra-ministros-de-Ecuador

La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) intensificó sus demandas al Gobierno, al exigir la derogación del Decreto Ejecutivo 126 y solicitar un juicio político contra los ministros de Defensa, Gian Carlo Loffredo, y del Interior, John Reimberg, por la violencia registrada durante las protestas del paro nacional.

Durante una sesión de la Comisión de Garantías Constitucionales y Derechos Humanos de la Asamblea Nacional, el presidente de la Conaie, Marlon Vargas, reiteró la postura de esa organización que «se mantiene firme ante estos atropellos del Gobierno». «No declinaremos nuestra lucha”, aseguró el dirigente indígena, quien subrayó que los 12 detenidos en Otavalo no son “terroristas ni vandálicos” y exigió su liberación inmediata.

La Comisión abrió un proceso de fiscalización para investigar los incidentes ocurridos durante el paro, convocado en rechazo al Decreto 126 que elimina los subsidios al combustible, lo cual causó un aumento hasta 2,80 dólares estadounidenses el precio del galón de diésel, lo que generó malestar entre los sectores populares, por el aumento del precio de la vida en medio de la crisis económica, en salud y educación.

Un segundo fallecimiento fue reportado en el contexto del paro nacional, según el excoordinador de la Fundación Regional de Asesoría en Derechos Humanos (Inredh), Luis Ángel Saavedra. Saavedra aclaró que el caso no está relacionado con una acción directa de las fuerzas públicas, pero ocurrió durante las movilizaciones. “Era un hombre que iba en motocicleta. Al ver la llegada de militares, intentó huir y realizó una maniobra que terminó en accidente”, indicó.

Este hecho se suma al asesinato de un dirigente indígena el domingo 28 de septiembre, cuyo fallecimiento ocurrió el mismo día de la comparecencia, según testimonios presentados. Familiares de los detenidos, como María Soledad Perugachi, representante de “Los 12 de Otavalo”, expusieron casos como el de Luis Cruz Burga, un joven con autismo capturado durante las manifestaciones. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *