30 de octubre de 2025

Huracán Melissa dejo «daños cuantiosos» tras su paso por Cuba

0
HUR

El huracán Melissa azotó tierras del oriente cubano desde la madrugada de este miércoles 29 de octubre hasta horas de la mañana al salir por la provincia de Holguín, cerca de la localidad de Banes, dejando daños severos tras su paso.

El evento meteorológico entró a la isla por Playa El Francés, perteneciente a Guamá en la provincia de Santiago de Cuba, alrededor de las 03H00. Melissa había reducido su nivel a categoría 3 después de haber provocado daños severos en Jamaica, país caribeño al que azotó en categoría 5 y que fuera declarado como zona de desastre por el primer ministro de la nación, Andrew Holness.

El huracán atravesó la isla en categoría 3 y, a pesar de debilitarse en las zonas montañosas del oriente cubano, mantuvo la peligrosidad que se pronosticaba con intensas lluvias, crecidas de ríos e inundaciones, además de los fuertes vientos.

Las acciones de recuperación en la región se llevarán a cabo en cuanto mejore la situación pues, aunque se ha alejado de las costas cubanas como un huracán de categoría 1, la región oriental continúa bajo su influencia.

En horas de la mañana, el presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel, comentaba en su cuenta en la red social X que «se mantiene el control sobre la situación. Nos hemos preparado para el peor escenario y las medidas han sido efectivas». Hasta el momento no se reportan fallecidos en la isla.

La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba informó que tras el paso de Melissa, los reportes preliminares informaban que la provincia de Guantánamo, varios municipios de Santiago de Cuba y Granma, y localidades de Holguín se encontraban desconectadas de la red nacional.

Daños ocasionados por Melissa en el hospital clínico de Santiago de Cuba, Juan Bruno Zayas.

Melissa mantuvo una larga trayectoria por la región del Caribe causando graves estragos en países como República Dominicana, Jamaica, Puerto Rico y Cuba. El movimiento actual, luego de alejarse de las costas cubanas, indica que afectará a las Bahamas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *