Humnt celebra con sus pacientes Día Mundial de la Fisioterapia en Monagas

a Unidad de Rehabilitación Cardíaca del centro de salud organizó una jornada educativa para promover los beneficios que para el corazón tiene la actividad física
Con motivo de la conmemoración del Día Mundial de la Fisioterapia, la Unidad de Rehabilitación Cardíaca del Hospital Universitario “Dr. Manuel Nuñez Tovar”, llevó a cabo una exitosa sesión educativa y práctica dirigida a pacientes cardiovasculares, enfocada en la prevención de factores de riesgo y la promoción de un estilo de vida activo y saludable.
La actividad que reunió a 28 pacientes consistió primero, en una charla sobre los principales factores de riesgo cardiovascular, seguida de una caminata grupal y una sesión de calistenia, para demostrar como la actividad física controlada es segura y beneficiosa para el corazón.
La jornada culminó con un compartir donde se ofrecieron frutas a los participantes, reforzando el mensaje de la alimentación saludable como complemento esencial del ejercicio.
Los participantes de la jornada estuvieron asistidos en todo momento por pasantes de la Universidad de las Ciencias de la Salud.
Jesús Rodríguez Gómez, coordinador de la Unidad de Fisioterapia del Humnt, destacó la importancia de un abordaje integral del paciente.
“Nuestro personal conformado por 10 fisioterapeutas y tres terapeutas ocupacionales, tiene como misión fundamental promover la práctica de actividad física supervisada como la piedra angular de la rehabilitación de nuestros pacientes. No se trata solo de recuperarse, sino de aprender a vivir de manera más saludable para prevenir nuevos eventos”, indicó.
Como parte clave de la sesión, Marcelo Salarino estuvo a cargo del entrenamiento de fuerza, modalidad que, bajo supervisión profesional, demuestra que es extremadamente beneficiosa para mejorar la capacidad funcional, la masa muscular y el metabolismo en pacientes cardíacos.
Gómez resaltó que la fisioterapia cardiovascular ofrece beneficios profundos y diversificados que mejora la capacidad funcional, reduce la fatiga, controla la presión arterial, los niveles de colesterol, y disminuye significativamente el riesgo de reincidencia de eventos cardíacos.
Próximas actividades
El coordinador finalizó anunciando que se avecina la Semana Aniversaria del Centro Cardiovascular de Oriente “Dr. Miguel Hernández”.
“Tenemos planeado organizar caminatas abiertas a la comunidad en el marco del Día del Corazón, con el objetivo claro de concienciar a la población y reducir los altos índices de sedentarismo que afectan a nuestra sociedad”, afirmó Jesús Rodríguez Gómez
Prensa Oficial