Gobernador Luna garantiza protección a niña víctima de trato cruel en Monagas

La acción permitió ofrecer una respuesta rápida, integral y humana a una situación que evidenció los riesgos que enfrentaba la infante en su entorno familiar inmediato
En un acto de compromiso, sensibilidad social y aplicación efectiva de la Ley, el gobernador Ernesto Luna, a través del Instituto Autónomo Consejo Nacional de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes (Idenna) y la Dirección Regional de Salud, dio respuesta inmediata al caso de una niña de cuatro años de edad que venía siendo víctima de trato cruel por parte de su progenitora.
El caso fue captado a través del Consejo de Protección del sector Santa Inés, en el municipio Maturín, lo que permitió activar los mecanismos legales, médicos y de resguardo necesarios para salvaguardar la vida e integridad física y emocional de la pequeña.
Siguiendo las orientaciones del gobernador Luna y la primera dama del estado, Sorenelly Zambrano de Luna, se activó un protocolo que unió esfuerzos de instituciones del Estado, profesionales de la salud y especialistas en materia de protección infantil.
Esta acción conjunta permitió ofrecer una respuesta rápida, integral y humana a una situación que evidenció los riesgos que enfrentaba la infante en su entorno familiar inmediato.
La niña fue inicialmente atendida en el Hospital Universitario «Dr. Manuel Núñez Tovar», de Maturín. No obstante, debido a la grave condición de salud detectada, el equipo médico recomendó su traslado al Hospital “Dr. Domingo Luciani” en Caracas. En dicho hospital, un médico oftalmólogo oncológico asumió el caso, realizando evaluaciones y orientando una intervención quirúrgica para atender una lesión ocular con apariencia tumoral en su ojo izquierdo.
Este procedimiento refleja el compromiso del Gobierno monaguense y de los organismos nacionales de garantizar el derecho a la salud y a la vida, principios consagrados en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y en la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes (LOPNNA).
El caso ya fue presentado ante las autoridades competentes para determinar la calificación y gravedad de los delitos cometidos por la madre.
Prensa Oficial