28 de agosto de 2025

Fiscal General Tarek William Saab anuncia inicio de la tercera fase del Plan Nacional de Seguridad Vial

0
Fiscal-General-Tarek-William-Saab-anuncia-inicio-de-la-tercera-fase-del-Plan-Nacional-de-Seguridad-Vial
El titular del Ministerio Público destacó reducción superior al 90% en víctimas mortales por homicidios calificados y una marcada disminución de accidentes de tránsito en lo que va de año gracias a las acciones apoyadas por el Ejecutivo

Este martes, el fiscal general de la República, Tarek William Saab, anunció la puesta en marcha de la tercera fase del Plan Nacional de Seguridad Vial, el cual tendrá como objetivo central la atención a motorizados. 

En rueda de prensa, el titular del Ministerio Público (MP) detalló que esta fase tendrá como lema: “Si enciendes tu moto, no apagues tu vida”, que contempla un despliegue operativo en zonas sensibles en todas las regiones del país.

Saab indicó que en esta etapa, al igual que en las anteriores, se contará con la participación de fiscales especializados, cuerpos policiales y organismos de prevención, así como la difusión de mensajes en 168 salas de cine. 

En este contexto, el fiscal informó los importantes avances obtenidos en esta materia, destacando una reducción superior al 90% en víctimas mortales por homicidios calificados y una marcada disminución de accidentes de tránsito en lo que va de año. 

«Es algo inédito que expresa el esfuerzo por mantener un clima de paz en el país», dijo al destacar los esfuerzos del Ejecutivo y la cooperación entre poderes públicos y órganos auxiliares del Estado en las acciones tomadas a través del referido plan de seguridad vial que inició este 2025.

Saab destacó así el impacto positivo del programa “Conduce por la Vida”, implementado con campañas preventivas en medios de comunicaciónmaterial educativo en paradas y pasarelas, y operativos especiales en todo el país.

El fiscal también subrayó de manera positiva la intensificación de los controles policiales y la educación vial como medidas que han permitido revertir la tendencia creciente de incidentes, pasando de un pico de 767 sucesos en abril a 235 en julio. «Representa un punto de inflexión de un antes y un después».

Recordó el éxito de la estrategia con el operativo «Carnavales Felices y Seguros 2025», momento en el que se registró un total de 256 sucesos a nivel nacional en el que se involucraron 647 personas: 226 fueron investigadas y 421 víctimas. 

«La cifra estaba en pico elevado los días 1 y 2 de marzo con 48 y 50 sucesos, respectivamente. En su momento, nosotros hicimos la alerta temprana, tuvimos un pico abrupto de sucesos en abril con 767 casos, pudiendo identificar dos estados críticos: Lara y Monagas», donde las acciones fueron fortalecidas

Entre los datos operativos, señalados por Saab, se contabilizan: 389.761 vehículos verificados; 62.686 microperforados instalados; 21.318 charlas a conductores; 674.813 personas atendidas; 22.042 infractores detectados, de los cuales casi 18.000 son motorizados.

Finalmente, el fiscal reafirmó el compromiso de convertir a Venezuela en un ejemplo mundial de cero víctimas mortales por imprudencia vial.

Con información de Globo Visión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *