Estudiantes prodigios de Monagas viajaron a México como recompensa a su esfuerzo académico

Salieron en autobús desde la sede del CDCE-Monagas rumbo al Aeropuerto Internacional de Maiquetía en la capital del país, para tomar el vuelo al país azteca
Este sábado 23 de agosto, diez jóvenes prodigios del estado Monagas viajaron a México para un intercambio académico y cultural, como parte del programa «Semillas de la Patria», una iniciativa bandera del Gobierno Nacional para reconocer el mérito estudiantil, y que es impulsado por el Ministerio del Poder Popular para la Educación (MPPE).
Los jóvenes fueron despedidos por la profesora Mary Salazar de Monteverde, Autoridad Única de Educación en Monagas desde la sede del Centro de Desarrollo de la Calidad Educativa.
Esta experiencia internacional busca premiar su dedicación, esfuerzo y extraordinario rendimiento académico durante el año escolar.
La selección de los alumnos se realizó mediante un riguroso proceso que evaluó no solo las calificaciones, sino también su participación en actividades comunitarias y su perfil de liderazgo. Provenientes de diversas instituciones educativas públicas, estos jóvenes se han convertido en un ejemplo a seguir para sus compañeros.
Los estudiantes viajaron por tierra a Caracas para luego tomar un vuelo a México desde el Aeropuerto Internacional de Maiquetía. La Autoridad Única de Educación, mientras hacía entrega de los boletos para su viaje al país azteca, destacó el valor de este reconocimiento.
«Hoy no solo premiamos las notas sobresalientes; hoy invertimos en el futuro de Venezuela. Estos diez jóvenes monaguenses son embajadores de nuestro talento, disciplina y valores. Este viaje a México ampliará sus horizontes y les mostrará que no hay límites para quienes se preparan con excelencia. Es una política del presidente Nicolás Maduro, apoyada además por el Gobernador Ernesto Luna, para recompensar el esfuerzo y formar a los mejores para la Patria», declaró Salazar.
Por su parte, los estudiantes beneficiados con el programa «Semillas de la Patria» y sus familiares expresaron su profunda emoción y agradecimiento. «Estoy muy emocionado. Nunca imaginé que mi esfuerzo en el aula me llevaría a conocer otro país y su cultura. Agradezco a mis profesores, a mi familia y al Gobierno por esta oportunidad invaluable. Es un honor representar a mi estado», expresó Moisés Brito, uno de los estudiantes destacados.
Agenda en tierra azteca
Los estudiantes, quienes obtuvieron los promedios más altos de la entidad, representarán a Venezuela y a Monagas en tierras aztecas, donde vivirán una inmersión enriquecedora que combinará conocimiento, historia y intercambio cultural. El itinerario, cuidadosamente diseñado, incluirá:
· Visitas a museos y sitios arqueológicos de alto valor histórico, como Teotihuacán o el Museo Nacional de Antropología.
· Recorridos por centros culturales y universidades de prestigio para fomentar el intercambio de ideas.
· Conocimiento de la riqueza natural y cultural de México.
· Actividades de integración y liderazgo con el objetivo de formar a los futuros profesionales de la nación.
El programa «Semillas de la Patria» refuerza el compromiso del Estado venezolano con la educación de calidad y la formación integral de la juventud, demostrando que el esfuerzo individual conduce a logros colectivos y al progreso de la nación.
Desde el CDCE-Monagas se felicita a los estudiantes: Moisés Brito, Eduardo García, Zuliexis Ramírez, Angeles de Jesús González, Manuel Rojas, Abril Gamboa, Keyla Silva, Nazareth Veliz, Fernanda Maita y Danels Gerdez, por su dedicación y los anima a continuar cosechando éxitos, llevando en alto el nombre de Monagas y Venezuela.
Prensa CDCE-Monagas.