7 de septiembre de 2025

Con asambleas comunitarias sector salud de Monagas afianza la atención primaria

0
Con-asambleas-comunitarias-sector-salud-de-Monagas-afianza-la-atención-primaria
El Poder Popular eleva nuevas propuestas para garantizar el acceso a los servicios asistenciales en el estado

Este sábado 6 de septiembre, las estructuras del Poder Popular y los trabajadores de las 19 áreas de salud integral comunitaria (ASIC) del estado Monagas profundizaron su capacidad organizativa en asambleas comunitarias, cumpliendo los lineamientos de la orden de operaciones para fortalecer la participación en la defensa de la patria ante las amenazas imperialistas.
Comunas, comités de salud, estudiantes de la Universidad de las Ciencias de la Salud, médicos, enfermeras, trabajadores participaron en las asambleas junto con las vocerías de los circuitos comunales, estructuras de las UBCh, movimientos sociales, vecinas y vecinos de las comunidades.
Las orientaciones del Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS) se cumplieron en el estado: realización de las asambleas comunitarias el primer sábado de cada mes.
Este importante encuentro contó con la participación de la Autoridad Única de Salud en la entidad, Yérika Alzolay, quien acompañó esta actividad con su compromiso y visión de fortalecer la atención primaria y la participación comunitaria en salud. Asimismo, en esta ocasión asistió el padrino por el MPPS, Derwin Flores, cuya presencia refuerza el respaldo del Gobierno Bolivariano a estas iniciativas de transformación social y sanitaria.
También estuvo presente Rita Luna, responsable de la Dirección de Organización, Promoción y Participación del Poder Popular para la Salud, quien ha trabajado arduamente para consolidar estos órganos como espacios de participación activa y empoderamiento comunitario en la gestión sanitaria.
La participación de estos actores claves refleja el compromiso del Gobierno de fortalecer la relación entre las comunidades y las instituciones de salud, en línea con los principios de la Quinta Transformación Política, que busca redimensionar la participación y el empoderamiento de las comunidades en todos los ámbitos de la sociedad, especialmente en salud.
Estas acciones se inscriben en los lineamientos del Plan Salud y en la visión de un gobierno popular que apuesta por la gestión participativa y comunitaria. Además se apoya en la séptima transformación: Geopolítica de Paz y Transformación.
De esta manera se refuerza la diplomacia bolivariana de paz, promoviendo la cooperación internacional en salud y fortaleciendo las relaciones con otros países en la búsqueda de soluciones compartidas para los desafíos sanitarios.

Prensa Oficial InsaMonagas-MPPS-.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *