Combates en Sudán se extienden y miles de civiles huyen
Combates en Sudán se extienden y miles de civiles huyen-. La crisis de Sudán se extiende por otros puntos del país, luego de que los paramilitares tomaran el control de Darfur y extendieran sus operaciones al vecino estado de Kordofán del Norte, desde donde más de 36.000 civiles han huido en la última semana, según datos proporcionados por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) este lunes (03.11.2025).
Los combates se han dejado sentir en pueblos y aldeas de Kordofán del Norte, luego de que las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR), un grupo paramilitar que combate al Ejército regular, se hiciera con el control del último bastión de las fuerzas del gobierno en Al Fasher (Darfur). Varios habitantes de Kordofán del Norte dijeron esta jornada a la agencia francesa AFP que ciudades enteras se convirtieron en objetivos militares.
Ahora el Ejército y las FAR se enfrentan por el control de la capital de Kordofán del Norte, El Obeid, un importante centro logístico y de mando que había sido recuperada por las fuerzas regulares en febrero. «Hoy, unimos todas nuestras fuerzas en el frente de Bara», una localidad al norte de El Obeid, dijo un miembro de las FAR en un video difundido el domingo por la noche.
Advertencia de la CPI
La región de Kordofán, dividida administrativamente en Kordofán del Norte, del Sur y del Oeste, «probablemente será el próximo escenario de las operaciones militares de ambos bandos», advirtió la semana pasada Martha Pobee, secretaria general adjunta de la ONU para África. También denunció las «grandes atrocidades» y las «represalias por motivos étnicos» cometidas por las FAR en Bara.
La responsable comparó la actuación de los paramilitares allí con la violencia observada en Darfur, donde ese grupo fue acusado de masacres, violencia sexual y secuestros contra las comunidades no árabes tras haber tomado El Fasher. «Estos actos, si se confirman, podrían constituir crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad según el Estatuto de Roma», advirtió la oficina del fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI)
Desde abril de 2023, Sudán está azotado por una guerra por el poder entre el general Abdel Fatah al Burhan, comandante del ejército regular y líder de facto del país desde el golpe de Estado de 2021, y el general Mohamed Daglo, al frente de las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR), un grupo paramilitar.
