Alcaldía de Maturín impulsa valores en la comunidad de San José de Buja
Este jueves, la Alcaldía de Maturín atendió a los estudiantes del complejo educativo Manuel Antonio Rivas Medina, ubicado en la comunidad San José de Buja de la parroquia San Simón Sur del municipio Maturín, con la finalidad de impulsar los valores de convivencia escolar, donde se resaltó la importancia del respeto, empatía y solidaridad.
Los promotores del Consejo Municipal de Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes acudieron a la comunidad de los pueblos indígenas donde pudieron atender a un total de 183 niños en edades escolar, donde se promovieron los valores dentro de la institución educativa y su práctica como base para la convivencia armónica dentro y fuera del salón de clases.
La presidenta del Cdmnna, Laritza Prada, argumentó que este conversatorio se efectuó gracias a los lineamientos de la alcaldesa Ana Fuentes, con el objetivo de continuar con la formación a los estudiantes y alcanzar a todos los centros educativos del municipio Maturín.
“A diario trabajamos en atenciones con los niños, con los conversatorios en las instituciones, porque de esta manera fomentamos el conocimiento en deberes y derechos en los infantes, además de realizar dinámicas participativas para identificar valores presentes en el ambiente escolar”, mencionó.
En ese orden, con el conversatorio se aprovechó la oportunidad de explicar a los niños, niñas y adolescentes sobre la Ley Orgánica de Educación, enfatizando el equilibrio entre ejercer derechos a la libre expresión, pero además cumplir con los deberes de respeto a normas y personas.
“En esta ocasión fue propicio abordar a los adolescentes de educación media con temas específicos relacionados con el marco legal, entre los que destacamos la responsabilidad penal de los jovencitos luego de los 14 años, según la legislación venezolana”, acotó.
También, la charla fue orientada al acoso escolar y a la definición de sus distintas formas como: el físico, verbal, psicológico y cibernético, promoviendo la empatía entre compañeros, estrategias para prevenirlo y actuar en caso de presentarse alguna situación similar.
Para finalizar, la Alcaldía de Maturín, a través de estas jornadas de sensibilización, acordó reforzar las campañas sobre los derechos y deberes de los infantes, dentro de las aulas de clases y en el entorno de las comunidades, en el marco de la protección integral de los niños, niñas y adolescentes.
Álvaro Idrogo -Prensa Alcaldía de Maturín.
