4 de noviembre de 2025

Plan de Masificación de las Artes del MPPE estimula la formación teatral en Monagas

0
chal

Con el objetivo de democratizar el acceso a la formación artística y fortalecer las capacidades creativas en los docentes, se llevó a cabo este lunes 3 de noviembre, el Taller de Dirección Teatral, en su fase municipal, actividad realizada en el auditorio de la Escuela República del Uruguay del municipio Maturín.

Esta iniciativa, desarrollada de manera simultánea en todos los municipios del estado Monagas, forma parte del Plan de Masificación e Inclusión de las Artes y Cultura por la Paz, promovido por el Ministerio del Poder Popular para la Educación, a través de la División de Comunidades Educativas y Unión con el Pueblo, adscrita al Centro de Desarrollo de la Calidad Educativa (CDCE) en la región.

Ente dirigido por la profesora Mary Salazar de Monteverde, quien ha dado instrucciones al equipo de la División de Comunidades Educativas, liderado por su jefa profesora Sobeida Subero, para garantizar el éxito de la planificación artística.

El taller en Maturín fue dirigido por dos reconocidos profesionales de las tablas locales: los profesores Euclides Chalo y Moisés Núñez. Bajo su experta guía, los participantes exploraron las herramientas fundamentales del lenguaje teatral, la puesta en escena, la dirección de actores y la dramaturgia, fortaleciendo sus habilidades para liderar proyectos escénicos en la comunidad educativa.

La actividad refleja el compromiso del Ministerio de Educación, a través del CDCE Monagas, por llevar la educación artística más allá de las aulas tradicionales, entendiendo el arte como un pilar fundamental para la convivencia y la construcción de una cultura de paz. La masificación de estos talleres permite descentralizar la oferta cultural y descubrir nuevos talentos en cada rincón de la entidad monaguense.

“Estamos cumpliendo con el mandato de llevar el arte a todos, de incluirlo como un derecho. La respuesta de la comunidad educativa ha sido extraordinaria, lo que demuestra las ganas de aprender sobre cultura y la formación que existe. Agradecemos a los formadores Chalo y Moisés Núñez por su invaluable aporte”, señaló la profesora Nancy Álvarez, coordinadora de cultura del CDCE estadal.

Con la culminación de esta fase municipal, se sientan las bases para el seguimiento y la continuidad de estos proyectos, esperando que los nuevos directores teatrales se conviertan en multiplicadores de conocimiento y gestores de nuevas agrupaciones que enriquezcan el movimiento cultural del estado Monagas.

Prensa CDCE-Monagas. –

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *