20 de octubre de 2025

14 muertos por el colapso de una mina de oro en Bolívar

0
14-muertos-por-el-colapso-de-una-mina-de-oro-en-Bolívar

Al menos 14 mineros murieron tras el colapso de una mina de oro en el municipio El Callao, estado Bolívar, luego de que intensas lluvias provocaran la inundación de varios pozos en el sector conocido como Cuatro Esquinas de Caratal.

El hecho ocurrió entre la noche del 12 y la madrugada de este lunes13 de octubre, según confirmó el Cuerpo de Bomberos del municipio Roscio en un parte oficial difundido en su cuenta de Instagram.

El documento indica que los fallecidos se encuentran en tres pozos diferentes y que las labores de recuperación se mantienen en curso.

Se inicia como primera fase los trabajos de achique de todos los pozos del sector para disminuir el nivel del agua y posteriormente evaluar labores de rescate”, precisó el cuerpo de bomberos en el informe firmado por el general Gregory González Acevedo, jefe de la Zoedan Bolívar y primer comandante de los bomberos del municipio Roscio.

El reporte, fechado a las 10:30 am, también detalla que se instaló un puesto de comando en el sitio del siniestro, ubicado en el corredor vial Cuatro Esquinas, sector Hanzas, con la participación de múltiples organismos del Estado.

Entre ellos figuran los bomberos de Roscio y El Callao, Protección Civil, la Guardia Nacional Bolivariana, la Policía Nacional Bolivariana, el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC), así como representantes de la Gobernación de Bolívar y la empresa estatal Minerven.

La operación de rescate está encabezada por González Acevedo, junto con el coronel Fidel Castro, gerente de Seguridad Integral de Minerven, y el teniente coronel Simón Córdova, gerente de Control de Emergencia de la compañía y segundo comandante de los bomberos del municipio El Callao.

Antecedentes y primeros reportes del derrumbe

Horas antes, medios locales como Correo del Caroní habían informado que al menos 11 personas se encontraban atrapadas bajo tierra tras el derrumbe de la mina.

Esos reportes preliminares, basados en testimonios de otros trabajadores y rescatistas, indicaban que el siniestro se produjo luego de un colapso de tres minas verticales afectadas por lluvias torrenciales.

Sin embargo, la cifra fue actualizada posteriormente por los bomberos, que confirmaron el hallazgo de 14 cuerpos sin vida. Los trabajos de recuperación continúan debido a las condiciones de difícil acceso y la acumulación de agua dentro de los pozos.

El alcalde de El Callao, Coromoto Lugo, había informado el domingo que las precipitaciones también causaron el desbordamiento de quebradas y el cierre del paso vehicular hacia Caratal, en la vía que comunica con Minerven.

“Tenemos el paso interrumpido, el que une El Callao con Caratal y la empresa Minerven. Hay una quebrada que llaman la batea de Caratal, esa batea está corriendo agua e impide el paso”, declaró Lugo a Correo del Caroní.

En febrero de 2024, un derrumbe en la mina ilegal Bulla Loca, también en El Callao, dejó al menos 15 muertos y 11 heridos, mientras que en junio de 2023, otros 12 mineros fallecieron asfixiados en la mina Isidora tras un incidente similar.

Con información de El Diario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *