20 de octubre de 2025

“Más territorio, menos escritorio” atiende a mil personas de Santa Bárbara

0
ASAS

Gracias a las políticas sociales impulsadas por el presidente Nicolás Maduro y apoyado en el estado Monagas por el gobernador Ernesto Luna, el programa “Más territorio, menos escritorio” logró atender a mil personas pertenecientes a 18 comunidades del municipio Santa Bárbara.
Este martes 7 de octubre, la actividad se realizó en las instalaciones del Centro de Diagnóstico Integral (CDI) “Mamá Francisca” de la localidad santabarbarense, ubicada al oeste del territorio monaguense, contó con la participación de 50 profesionales de la salud en diferentes especialidades médicas.
Durante la jornada de salud asistencial, fueron ofrecidas las especialidades de Medicina General e Interna, Oftalmología, Cardiología, Ginecología, Pediatría, Odontología. Asimismo, se prestaron los servicios de inmunización, enfermería, ecografía mamaria, abdominal, obstétrica y farmacia.

Una jornada positiva
La alcaldesa Roselis León calificó de exitosa la jornada de salud en el municipio, debido a que garantiza a la población, el acceso al sistema de atención médica gratuita, brindando protección social e integral a los habitantes de la localidad.
Por su parte, la Autoridad Única de Salud en Monagas, Yerika Alzolay destacó que está iniciativa demuestra el compromiso del gobernador Ernesto, ejecutando el plan de a tención social para beneficio de los monaguense, cumpliendo satisfactoriamente lo propuesto en las 7 Transformaciones Económicas y Sociales, planificadas por el presidente Nicolás Maduro.

Pueblo agradecido
Mariela Fajardo, residenciada de la población de Cantaura del estado Anzoátegui, agradeció a la Gobernación de Monagas, por la ejecución de esta actividad que benéfica a los habitantes de otras localidades, dando beneficio oportuno a la población.
De igual manera, Luis Velazco de 22 años de edad y habitante del casco central de Santa Bárbara, señaló que recibió evaluación por Medicina General, así como la entrega de medicina para cubrir el tratamiento asignado por lo profesionales médicos.

Yraida Fernandes / Prensa Oficial InsaMonagas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *