20 de octubre de 2025

Monagas conmemora con orgullo el centenario de la perforación del pozo Quiriquire 1

0
QUIRIQUIRE

Este lunes 6 de octubre, la Comisión de Hidrocarburos adscrita al Ministerio del Poder Popular de Petróleo conmemoró con orgullo los 100 años del pozo de Quiriquire 1 en Monagas, hito que marcó el despegue definitivo de la producción petrolera en el oriente de Venezuela y consolidó al país como una potencia energética global.
La actividad se realizó en las instalaciones de la Hacienda Sarrapial y contó con la presencia del secretario de Gestión Pública de la Gobernación, Cosme Arzolay, en representación del gobernador Ernesto Luna, acompañado por Dani Marín, director adjunto de Producción Oriente; Ángel López, alcalde del municipio Punceres; Raúl Brazón, representante de la Comisión de Hidrocarburos del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), representantes de Pdvsa, diputados y Poder Popular.
En tal sentido, Arzolay informó que el pozo fue perforado en el año 1924 y su hallazgo no fue solo un éxito técnico, sino el inicio de una trasformación económica y social para la región oriental.
“En nombre del gobernador Ernesto Luna, hoy conmemoramos este centenario que, más una mirada al pasado, es un reconocimiento a la resiliencia, el trabajo y el ingenio de miles de venezolanos que, a lo largo de un siglo, han contribuido con su esfuerzo al desarrollo de la industria”, expresó.
Entre tanto, Brazón informó que esta celebración sirvió para la juramentación de la comisión de la “Era Centenaria del Petróleo”, que tiene como objetivo garantizar la producción, generando confianza y unidad entre la industria y el pueblo manteniendo la paz en el país.
“Este pozo Quiriquire 1 transciende su condición de instalación industrial para erigirse como un símbolo de la identidad de Monagas y de Venezuela. Su centenario es una oportunidad para reflexionar sobre las lecciones del pasado y proyectar el futuro del sector energético nacional, siempre con la mira puesta en el desarrollo sostenible del país”, puntualizó.

Greicys Teresén / Prensa Oficial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *