19 de octubre de 2025

El suicidio, un enemigo silencioso que debe ser atacado a tiempo

0
suicidio
La salud mental debe ser tomada en cuenta con la misma importancia que la salud física

Cada 10 de septiembre el mundo hace un stop para crear conciencia sobre El Día Mundial para la Prevención del Suicidio. Fue en el año 2003 cuando se estableció esta fecha por la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio (IASP) en colaboración con la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El suicidio es un problema de salud pública importante que debería tomarse como prioridad en el mundo entero. Son escasas las campañas y actividades que se realizan para abocarse a tratar este tema que día a día está arropando al mundo.

Cada suicidio es una tragedia que afecta grandemente, no solo a las personas que se quitan la vida, sino también a los familiares y el entorno en general, quienes tienen que afrontar la pérdida inesperada de sus seres queridos.

La salud metal es tan importante como la salud física, es necesario dejar de creer que acudir a un especialista de la salud mental es un acto de debilidad o como mayormente escuchamos decir «los psicólogos y los psiquiatras son para atender a los locos». Cada persona que acude a estas consultas esta ayudándose a sí mismo con un acto de amor para afrontar situaciones que no pueden lidiar solos.

La vida esta hecha de circunstancias y situaciones que por momentos nos ciegan a no ver la solución, sin embargo siempre van a existir personas dispuestas a escucharnos y ser parte del alivio que necesitamos, nunca estamos completamente solos, por eso cada persona que este atravesando por una situación difícil debe buscar apoyo, porque siempre van a existir personas dispuestas a ayudarnos.

Según la OMS cada 40 segundos muere una persona a causa de suicidio, situación que es alarmante, es necesario tomar las medidas adecuadas para crear conciencia, no solo cada 10 de septiembre sino durante los 365 días del año. Crear campañas, programas de ayuda, orientar desde la niñez a los padres para que en la crianza le enseñen a sus hijos a amar la vida.

Como seres humanos debemos ser empáticos con nuestro entorno, saber utilizar las palabras adecuadas, porque nunca sabemos las luchas internas que llevan otras personas.

Hablar y ser escuchado se ha vuelto prioridad ante el alto índice de suicidio en el mundo, nunca sabemos cuando con el solo hecho de escuchar a una persona le estamos salvando la vida.

Redacción: Carmen Cecilia Ruiz (pasante)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *