Más de 80 trabajadores continúan formación de lengua de señas venezolana en el Clsem

El taller busca la comunicación efectiva con personas que poseen deficiencia auditiva dentro de las instituciones públicas de Monagas
Este miércoles 3 de septiembre, se realizó la segunda jornada de formación de lengua de señas venezolana dirigida a trabajadores públicos que lleva a cabo el Consejo Legislativo Socialista del Estado Monagas (Clsem).
Sandra Montes, presidenta de la Comisión Permanente de los Trabajadores y Trabajadoras y Organizaciones Sociales, en compañía de la legisladora Yuvilieth Mok, indicó que la meta es fortalecer la inclusión y romper las barreras que impiden la comunicación efectiva con personas que poseen deficiencia auditiva dentro de las instituciones públicas en la entidad.
«Basado en las Transformaciones que orienta el Presidente Nicolás Maduro, el gobernador Ernesto Luna y en el Clsem, el presidente Reinaldo Astudillo, continuamos la formación de lengua de señas dirigida a los trabajadores, quienes multiplicarán este aprendizaje en sus instituciones para una mejor atención a las personas con discapacidad auditiva», señaló Montes.
La actividad tiene una duración de 16 horas, distribuidas en cuatro horas semanales, por lo que se extenderá hasta el próximo 17 de septiembre.
El Consejo Nacional para Personas con Discapacidad (Conapdis) y el Servicio Nacional de Comunicación Accesible (Senacoa), avalan esta formación que promueve la comunicación y atención de personas con discapacidad como parte de la transformación social justa e inclusiva.
Prensa Clsem