18 de julio de 2025

Con mucha emoción sigue la acción en Monagas de los XIX Juegos Deportivos Nacionales Estudiantiles 2025

0
Con-mucha-emoción-sigue-la-acción-en-Monagas-de-los-XIX-Juegos-Deportivos-Nacionales-Estudiantiles-2025
Maturín, Libertador y Uracoa ganaron en la disciplina de taekwondo, mientras que Maturín se llevó los honores en el tenis de mesa

Con competencias de disciplinas como karate do, taekwondo, tenis de mesa, atletismo, béisbol 5, kickingball, fútbol sala y baloncesto, este viernes 20 de junio se retomó la acción en Mongas de la XIX edición de los Juegos Deportivos Nacionales Estudiantiles 2025, en su fase estadal, con la participación de atletas de los 13 municipios.
Así lo informó Miguel Fuentes, presidente del Instituto de Deportes del Estado Monagas (Indem), quien señaló que con esta jornada se completa la etapa clasificatoria para conformar la delegación que representará a la entidad en la fase nacional, a celebrarse en los estados Lara, Falcón y Yaracuy, entre el 1° y 17 de agosto de este año.
«Gracias al apoyo del gobernador Ernesto Luna, las asociaciones deportivas, las alcaldías y los ministerios de Deportes y Educación, más de mil estudiantes de hasta 14 años de edad, están participando en esta fase de los Juegos», expresó.
En el taekwondo, que tuvo como escenario el módulo de boxeo del polideportivo, atletas de Maturín, Uracoa y Libertador, se dividieron los honores. En el femenino, Marianyelis Cedeño (41kg, Uracoa), Diosainnis Subero (47kg, Maturín), Marialex Hernández (55 kg, Libertador) y Jessimar González (+59kg, Libertador) ganaron en la modalidad de combate.
La atleta Diosainnis Subero también se impuso en poomsae (figuras). En el masculino, los clasificados fueron Anthony Marín (45kg, Maturín), Marcelo Moreno (53kg, Maturín), José Goicetty (61kg, Maturín) y Wuilber Morey (+65kg, Uracoa), con Marcelo Moreno llevándose el primer lugar en poomsae.
En el tenis de mesa, contó con la participación de atletas de Maturín, Cedeño y Punceres, Carlos Gabriel y Samuel González clasificaron la fase nacional en masculino, al igual que Kerstyn González y Camila Arquez en femenino, todos del municipio Maturín.
El atletismo, por su parte, vivió una jornada llena de emociones en el complejo nacional Yulimar Rojar, debido a la participación de atletas de varios municipios, disputando diferentes pruebas de pista y campo.
El voleibol, kickigball y karate do, también se disputaron en los espacios del polideportivo de Maturín, el béisbol 5, dividió la acción en las canchas techadas de Las Cocuizas y Las Brisas, mientras que el baloncesto se jugó en la cancha de Viento Colao y el fútbol sala en la escuela Isabel Padrino y el liceo Miguel José Sanz.

Prensa Oficial

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *